9.9.09

Un repaso por la saga de Street Fighter

Quién escuchó en los noventa la expresión "hazle la estatua" o "hazle las esposas", sabes a que me refiero, a uno de los juegos más famosos de la historia… Street Fighter.


Érase una vez…
Todo empezó en 1987 cuando apareció la arcadia de Street Fighter en donde jugabas con Ryu o con Ken –dependiendo del lugar en donde estuvieras- y en donde si seleccionabas primero jugar en Japón te enfrentabas a Retsu, un karateka pelón y a Geki, un Ninja, que se la vivía brincando y arrojando estrellas, posteriormente rompías unas tablas en el bonus stage.

Después un avión te lleva a Estados Unidos para enfrentarte con Joe, un especialista en patadas voladoras y al boxeador Mike en la montaña Rushmoore (hay mitos urbanos que afirman que el es Balrog de Street Fighter II).

Al superar esa fase, en China te enfrentas a Lee, un viejito tipo Miyagi, muy rápido, posteriormente enfrentas al canoso Gen, mismo que podías derrotar con un solo golpe agachándote para que él te brincara sin cesar con patadas voladoras.


Y en el penúltimo país, Inglaterra, peleas ante Birdie, un punk que te dobla la estatura, por ultimo en este mismo lugar encuentras a Eagle, un `güero´ con dos palos tipo chaco. Pero lo interesante es cuando viajas al mítico Tailandia para luchar contra un tal Adon, con sus técnicas de kickboxing, para que en el ultimo escenario te dieras tus `cates´ con el ya legendario Sagat.






El boom

Pero la verdadera fama de la serie llegó en 1991 cuando apareció en las arcadias "Street fighter II: The World Warrior". Sin más es el juego que todos los gamers conocen hoy día, pues revolucionó la industria de las arcadias.

No hay que olvidar que Street Fighter II fue de los primeros juegos en donde cada personaje tenía su propia historia y por ende su propio final.




Por otro lado, este título fue un parte aguas en donde la habilidad y las `fintas´ eran factor clave para ganar las batallas, otrora los torneos entre colonias o estados hicieron de este juego un icono generacional de las arcadias, es más me atrevería a decir que por este juego, se inventaron los torneos.

Posteriormente le vinieron todas las variables:
Street Fighter: The Champion Edition.
Street Fighter: Turbo Hyper Fighting.
Super Street Fighter II: The New Challengers
Super Street Fighter II Turbo.

Poco después surgieron las ediciones Alpha 1, 2 y 3 que fueron programadas desde cero ya que los fans estaban fastidiados de los simples remakes de Street Fighter II. Estas versiones las pudimos ver en arcadias, Super Nintendo, PlayStation y en el Sega Saturn. El Alpha 3 también hizo su aparición en el Dreamcast, en PSP y en el Playstation 2 en el DVD de Street Fighter Alpha Anthology.

Se recomienda el Super Street Fighter HD que se vende a través de descarga en Xbox Live o en el Playstation Store, sus increíbles graficas y sus retas online, hacen de él un juego que debes tener.

El menos popular
El Street Fighter III no figuro tanto, pues sólo lo podías encontrar en algunas arcadias, así como en Xbox, en PlayStation 2 y en la extinta Dreamcast, pero en cuanto a jugabilidad y gráficos era muy bueno ya que comenzaba a dar tintes de alta definición.







En lo `raro´ de la saga podemos encontrar las versiones "EX", con personajes modulados con polígonos y las versiones "movie", con peleadores pre rendereados al estilo Mortal Kombat.

Por otro lado también aparecieron juegos como el Super Puzzle Fighter II Turbo (una excelente copia creativa de lo que era "columns"); y las mil y un series de X-men vs. Street Fighter, Marvel Super Heroes vs. Street Fighter o Marvel vs. Capcom, las cuales puedes encontrar en algunas arcadias, Xbox, PlayStation y PlayStation 2.

A grosso modo esta ha sido la historia, ahora sólo nos resta ver qué sucede con esta saga en las consolas de nueva generación con el arribo de Street Fighter IV.

Algunos dicen que superara las expectativas, otros consideran que sólo veremos más de lo mismo con graficas mejoradas, pero eso sí, todos coinciden en que al final será un juego muy divertido, que explotara las ventajas de las `retas online´.


LO QUE DEBES SABER
Otra película de Street Fighter
La actriz Kristin Kreuk es la protagonista de la mas reciente película de Street Fighter, estrenada este año, y hizo el papel de Chun-Li.
Otros actores son: Michael Clark Duncan, como Balrog, mientras que el papel de M. Bison esta a cargo de Neil McDonough. Este filme llego casi 15 años después de la película que estelarizó Jean Claude Van Damme, en 1994.

0 Comments:

Post a Comment